- Éste es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postulados sus fundamentos en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Edgar Frank Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar. Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos (las columnas de una tabla).
En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información.
El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL, Structured Query Language o Lenguaje Estructurado de Consultas, un estándar implementado por los principales motores o sistemas de gestión de bases de datos relacionales.
Durante su diseño, una base de datos relacional pasa por un proceso al que se le conoce como normalización de una base de datos.
Durante los años '80 (1980-1989) la aparición de dBASE produjo una revolución en los lenguajes de programación y sistemas de administración de datos. Aunque nunca debe olvidarse que dBase no utilizaba SQL como lenguaje base para su gestión.
- bueno un modelo relacional tiene las siguietes caracteristicas
Una base de datos relacional se compone de varias tablas o relaciones.
No pueden existir dos tablas con el mismo nombre.
Cada tabla es a su vez un conjunto de registros, filas o tuplas.
Cada registro representa un objeto del mundo real.
Cada una de estos registros consta de varias columnas, campos o atributos.
No pueden existir dos columnas con el mismo nombre en una misma tabla.
Los valores almacenados en una columna deben ser del mismo tipo de dato.
Todas las filas de una misma tabla poseen el mismo número de columnas.
No se considera el orden en que se almacenan los registros en las tablas.
No se considera el orden en que se almacenan las tablas en la base de datos.
La información puede ser recuperada o almacenada por medio de sentencias llamadas «consultas».
No hay comentarios:
Publicar un comentario