AGREGAR OBJETOS AL FORMULARIO
- Si creamos un campo OLE en una tabla y luego colocamos este campo en un formulario (esto es un control del formulario conectado con un campo OLE), podemos sacar el máximo pro-vecho de la información que contenga. Veamos cómo:
1. En el cuadro de diálogo Base de datos pulsemos el botón Tablas y abramos la cuadrícula de diseño de tablas.
2. Colocaremos un único campo que llamaremos Campo OLE, y le asignaremos, en la columna Tipo de dato, la opción Objeto OLE.
3. Pasemos a modo hoja de datos, guardemos la nueva tabla como PruebaOLE, contestemos No a la pregunta sobre la clave principal y pulsemos luego el botón Autoformulario para obte-ner un formulario que nos muestre el campo OLE recién incorporado a la tabla (figura 8.13).
Figura 8.13
Este campo, por ser de tipo OLE, es multipropósito, lo que significa que puede aceptar in-formación de distinto tipo, como por ejemplo documentos Word, imágenes mapa de bites (Paint), sonidos, etc.
La información, incluso, puede diferir de un registro a otro. Podemos colocar en el campo OLE del primer registro una imagen, en el del segundo un sonido, en el del tercero un documento Word, etc.
- Aparte de los objetos tipo ole tambien se pueden agregar a un formulario controles o contenedores, un objeto puede ser un hipervinculo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario